Bienvenido al desafío
SRC 2020
Smart Robot Competition



La SRC (Smart Robot Competition) es una competición de robótica para niños con un claro objetivo: fomentar la creatividad y la capacidad de resolver retos mediante un desafío educativo, ampliando la visión sobre la ciencia y la tecnología.
En la competición pueden participar niñ@s de edades comprendidas entre los 8 y 16 años, formando un equipo de 2 o 3 participantes.
El desafío es diferente para cada convocatoria anual, tratando siempre una temática relevante dentro de la ciencia, la tecnología o de la sociedad actual.
Se utilizará un panel impreso para realizar los retos de 2000mm x 1100mm. El diseño del panel está disponible para descargar e imprimir.
Las piezas del panel para los retos están diseñadas en 3D y disponibles para descargar desde la página web src.droidecomunidad.com.
Existe un kit de competición para la resolución del desafío. Este kit es un complemento opcional para el kit básico mBot o Explorer Kit.
El robot será completamente autónomo, es decir, no está permitido su control vía inalámbrica.
¡Los primeros clasificados de cada categoría serán premiados con unos fantásticos kits de robótica educativa gracias a SPC – Makeblock!
La crisis migratoria que estamos viviendo en Europa es una situación humanitaria crítica que se agudizó en 2015 por el incremento del flujo descontrolado de refugiados, solicitantes de asilo, emigrantes económicos y otros migrantes en condición de vulnerabilidad.
La crisis surgió como consecuencia del creciente número de refugiados que intentan llegar a los Estados miembros de la Unión Europea, a través de peligrosas travesías en el mar Mediterráneo.
La mayoría de estos movimientos de población se caracterizan por una migración forzada de víctimas de conflictos armados como la guerra en Siria o la inestable situación en Libia, persecuciones, pobreza, cambio climático o violaciones masivas de los derechos humanos.
En el último año más de 1000 personas han perdido la vida mientras intentaban alcanzar la costa. Médicos Sin Fronteras y SOS Méditerranée alertan de que estas muertes evitables ponen de manifiesto de forma trágica el fracaso de las políticas migratorias europeas y de un sistema de asilo roto que criminaliza el salvamento de vidas por parte de héroes dedicados al rescate de personas en el mar.
La SRC es una competición creada por:
Droide Comunidad es un centro especializado en enseñanza STEAM y tecnológica en Valencia y Castellón. Ofrecemos cursos y talleres de robótica educativa, programación e impresión 3D para todas las edades. Droide Comunidad es un sueño hecho realidad y la robótica educativa es una herramienta con la que enseñanza puede ser capaz de romper barreras. El uso de la tecnología en las aulas es muy importante y afecta de manera positiva al aprendizaje de los más pequeños.
Patrocinadores:
En SPC creamos y te ayudamos a crear productos inteligentes para una generación inteligente. Productos Smart para disfrutar en cualquier momento y lugar, para vivir plenamente nuestras pasiones: la música, el deporte…, para facilitar nuestra actividad física, para impulsar nuestro espíritu creativo o para estar conectados superando las distancias. No gastar más de lo necesario, no consumir más de lo preciso y ser responsables con nuestro entorno con características de esta generación Smart, una generación que está destinada a cambiar el mundo.
El Colegio Inmaculado Corazón de María, es un Centro Educativo de la Congregación Madres de Desamparados y San José de la Montaña.
En colaboración con las familias y con el deseo de que el alumno sea el protagonista de su aprendizaje, la Comunidad educativa del Colegio Inmaculado Corazón de María promueve la educación integral de los alumnos desde una visión trascendente de la persona y del mundo.
El desafío de esta edición trata de diseñar y programar un robot capaz de rescatar embarcaciones de migrantes y llevarlos a sus puertos asignados.
Se trata de un panel de 2000mm de ancho por 1100mm de largo, donde irán depositados en los círculos negros las embarcaciones.
El panel se compone de 3 zonas distintas:
Puerto de inicio del robot (zona verde)
Mar donde se encuentran las embarcaciones (círculos negros)
Puertos seguros para el desembarco (zonas azul y roja)
Categoría microBot (8 a 12 años)
En los círculos de fondo negro irán colocados de forma aleatoria tres embarcaciones de color azul y tres embarcaciones de color rojo.
El robot deberá colocar las tres embarcaciones azules y las tres rojas en el puerto de su mismo color (puerto asignado), para finalizar en el área base (zona verde).
Ejemplo de rondas:
Categoría megaBot (13 a 16 años)
En los círculos de fondo negro irán colocados de forma aleatoria tres embarcaciones de color azul y tres embarcaciones de color rojo.
El robot deberá colocar las tres embarcaciones azules y las tres rojas en el puerto de su mismo color (puerto asignado).
Además, deberá de retirar las dos embarcaciones de color blanco (mafias de tráfico de migrantes) para llevarlas al área base dónde finalizará el robot (zona verde).
Ejemplo de ronda:
ELEMENTOS DE LA MISIÓN
Los objetos del tablero se componen de los siguientes modelos:
Objeto azul y rojo: embarcación de migrantes.
Objeto blanco: embarcación de mafias de tráfico ilegal.
REGLAS Y NORMAS DEL JUEGO CATEGORÍA MICROBOT
Las dimensiones del robot antes del inicio de cada ronda no puede superar los 25cm³
El robot empieza y finaliza la ronda dentro del área base (color verde)
No está permitido que ninguna parte del robot sobresalga del área base antes de que se inicie la ronda
Una vez que los participantes han colocado el robot en el área base, se iniciará el turno de la ronda
Se considera que un objeto se encuentra correctamente depositado en la zona correspondiente si está completamente dentro, sin que el objeto pise la línea negra.
Al inicio de cada ronda habrán 6 objetos (3 azules y 3 rojos)
Los objetos serán colocados sobre los puntos negros antes del inicio de cada ronda. Se agruparán todos los rojos a un lado y todos los azules al otro lado, tal cual puede observarse en los ejemplos de ronda de la página «La misión».
Un turno finaliza si:
Un miembro del equipo toca el robot o un objeto del tablero una vez iniciado el turno
El tiempo de la misión acaba (2 minutos)
El robot completa la misión
Un participante del equipo decide acabar el turno
REGLAS Y NORMAS DEL JUEGO CATEGORÍA MEGABOT
Las dimensiones del robot antes del inicio de cada ronda no puede superar los 25cm³
El robot empieza y finaliza la ronda dentro del área base (color verde)
No está permitido que ninguna parte del robot sobresalga del área base antes de que se inicie la ronda
Una vez que los participantes han colocado el robot en el área base, se iniciará el turno de la ronda
Se considera que un objeto se encuentra correctamente depositado en la zona correspondiente si está completamente dentro, sin que el objeto pise la línea negra.
Al inicio de cada ronda habrán 8 objetos (3 azules, 3 rojos y 2 blancos)
3 objetos rojos, 3 objetos azules y 2 objetos blancos serán colocados sobre los puntos negros antes del inicio de cada ronda, se agruparán todos los rojos a un lado y todos los azules al otro lado, tal cual puede observarse en el ejemplo de ronda de la página «La misión», los blancos estarán depositados siempre en los puntos cercanos al área base.
Un turno finaliza si:
Un miembro del equipo toca el robot o un objeto del tablero una vez iniciado el turno
El tiempo de la misión acaba (2 minutos)
El robot completa la misión
Un participante del equipo decide acabar el turno
La puntuación es la siguiente:
Categoría microBot (participantes de 8 a 12 años)
Una embarcación se encuentra fuera de su zona inicial pero no dentro de un puerto | Una embarcación se encuentra dentro del puerto de su color | Una embarcación se encuentra dentro de un puerto que no es de su color | El robot finaliza en el área base |
2 pts x objeto | 15 pts x objeto | 5 pts x objeto | 10 pts |
Puntuación máxima | 100 pts |
Categoría megaBot (participantes de 13 a 16 años)
Una embarcación migrante se encuentra fuera de su zona inicial pero no dentro de un puerto | Una embarcación migrante se encuentra dentro del puerto de su color | Una embarcación de la mafia se encuentra dentro de uno de los puertos azul o rojo | Una embarcación de la mafia se encuentra dentro del área base | Una embarcación migrante se encuentra dentro de un puerto que no es de su color | El robot finaliza en el área base |
2 pts x objeto | 10 pts x objeto | -15 pts x objeto | 15 pts x objeto | 5 pts x objeto | 10 pts |
Puntuación máxima | 100 pts |
Fecha de la competición (SRC 2020): 25 de abril de 2020
Horario: De 09:00h a 13:30h
Lugar: Colegio Inmaculado Corazón de María
Plazas disponibles:
Inscribirte en el torneo es muy fácil:
En DROIDE tratamos los datos proporcionados en este formulario con el fin de enviarle contestación e información relacionada con nuestros productos y servicios. Los datos se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad, y no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si tratamos sus datos personales, a acceder a ellos, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Para ejercer sus derechos puede contactarnos en Droide Comunidad, Paseo de las Facultades, 1, 46021, Valencia. o enviando un correo electrónico a [email protected]
¿Eres un colegio o una empresa de robótica y quieres organizar la #SRC en tu localidad? ¡Es muy fácil! ¡No te preocupes! Sólo se necesitan ganas e ilusión 😉 En Droide Comunidad te ayudamos y asesoramos para llevarla a cabo.
¡Contacta con nosotros y vive una experiencia única!
Para más información escríbenos a [email protected] o llámanos al 963 39 10 63 🙂